6 CUOTAS SIN INTERES EN COMPRAS SUPERIORES A $150.000 CON MERCADO PAGO

$6.200

Precio sin impuestos $5.123,97

El origen de la variedad Java es un poco confuso. Por un lado, su nombre nos lleva a Indonesia. Durante mucho tiempo, se distinguía a los cafés nombrandolos por el puerto del que venían, esta costumbre nos dejó muchos nombres importantes en el mundo del café como Moka, Bourbon y Java, una variedad que fue extraída directamente de Etiopía e introducida a Indonesia a principios del siglo 19 por la monarquía de los Países Bajos. Se creía que era una variante de la variedad Typica pero estudios recientes de ADN mostraron que pertenece a un grupo de variedades etíopes llamado Abysinia. En 1991 llega al CIRAD (Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement), Costa Rica de la mano del investigador y desarrollador de variedades de café, Benoit Bertrand, la intención era proporcionar variedades resistentes contra la broca del café (Hypothenemus hampei), una de las principales plagas que afectan a la producción y a la cual Java era parcialmente resistente. A través de PROMECAFE (Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura) se esperaba distribuirla entre todos los países miembros (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Jamaica) pero nunca se llevó a cabo. Recién en el 2016 se reconoció la calidad en taza de esta variedad en Panamá. Es también bastante popular en Nicaragua donde incluso recibe el nombre de Javanica para acentuar su procedencia. Erwin Mierisch, reconocido productor nicaragüense, tiene esta variedad en casi todas sus fincas, y si recuerdan, en el 2021 nuestro Muy Bueno Nicaragua era un Javánica natural que venía de ahí. Durante un viaje a Bolivia para asistir a La Taza de la Excelencia como juez, Erwin le regaló a Pedro Rodriguez semillas de esta variedad, de ahí salen las plantas de la finca La Linda, que es la madre de todas las plantas de Java de Agricafé. 

En est lote, el café debe ser recolectado a un grado de maduración perfecto para poder obtener los sabores florales de la variedad. Luego de seleccionar muy bien las cerezas se las lava, esto permite hacer una selección aún más exhaustiva.  Las cerezas lavadas se llevan a mesas de secado, donde perrmanece bajo el sol por 12 días. Cuando el porcentaje de humedad baja, se lo traslada a cámaras de secado en donde se puede controlar el proceso de forma mucho más precisa en esta etapa crítica. 



Origen: Loos Yungas, Bolivia.
Caficultor: Los Rodriguez en Finca La Linda
Varietal: Java
Beneficio: Natural
Tostado: Medio
Altura: mas de 1550 msnm
Puntaje: 87
Notas de cata (según el tostador): Es un café netamente frutal, con una intensa fragancia muy expresiva que recuerda a frutos rojos y flor de azahar. En boca tiene una acidez media/alta, cítrica, y una mezcla de sabores frutales muy complejos, hay frambuesas, cítricos, algo de ananá. Un cuerpo muy limpio y untuoso sumado a un retrogusto muy prolongado y agradable lo consagran como un café muy especial.


Contenido neto: 250 gramos
En las aclaraciones al final del checkout, por favor indicanos si querés que te enviemos el café en grano o molido. Las moliendas son: cápsulas, espresso, cafetera italiana, cafetera de filtro eléctrica, aeropress, design dripper, pour over bodum, chemex con filtro de tela, chemex con filtro de papel, aeropress invertido, v60, prensa francesa, cold brew.